Connect with us

Energía

Crisis petrolera: Jerárquicos acuerda suspensiones

Published

on

La industria petrolera local se acomoda a un complejo contexto global, de precios internacionales desplomados hasta mínimos históricos y de casi nula actividad. Ayer el sindicato que conduce Guillermo Pereyra firmó un acuerdo que contempla una rebaja salarial y suspensiones por 60 días. Y hoy trascendió el acuerdo que cerraron los trabajadores jerárquicos, que también se enfoca en preservar los empleos.

A través de un comunicado,  el gremio de jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció que se llegó a un acuerdo que contempla: 1) Los trabajadores que no estén prestando servicios durante el periodo 1 de abril a 31 de mayo estarán suspendidos por fuerza mayor y percibirán una suma no remunerativa ”que consistirá en el 60 % del salario neto que percibieron en el mes de febrero de 2020, por todo concepto, mensual, normal y habitual. Esta suma incluye el valor de una vianda, que se liquidará por separado”. 2) Si los trabajadores se encuentran realizando tareas “tendrán derecho a percibir el salario proporcional por los días trabajados y por el resto de los días no trabajados cobrarán, en forma proporcional, la suma no remunerativa que corresponda”.

“Consideramos que dadas las difíciles circunstancias que atraviesa la Industria y nuestro país, a través de la perseverancia y el no bajar los brazos, hemos llevado lo mejor dentro de lo posible a nuestros compañeros evitando que se cargue toda la situación de crisis en la espalda de los trabajadores”, afirma el texto.