Información General
“CriptoCountry”, el primer juego inmobiliario con criptoactivos

En los últimos 30 días, los terrenos digitales de “CriptoCountry” subieron un 500%. Así, la promesa del criptojuego de tokens no fungibles (NFT) en el sistema play-to-earn, se postula como un nuevo par de Axie Infinity. La demanda en Latinoamérica permitió que los lotes que se venden dentro del desarrollo subieran desde un valor inicial de 5 a 50 dólares.
“Se está avanzando a nivel tecnológico, y CriptoCountry es parte de ese crecimiento, proyectos como estos permiten inspirar a personas y empresas en Mendoza, quienes buscan formar parte de este nuevo mundo digital”, explicó su creador y oriundo de Luján de Cuyo (Mendoza), Giovanni Caroglio.
El emprendedor mendocino aseguró que “CriptoCountry” avanzó gracias a “inversores privados, vinculados al mundo criptográfico, y fijamos objetivos más altos con inversiones que solicitaban un capital mayor. El mayor impulso que tuvimos para encarar este desafío fue el interés común en proyectos nuevos con tecnología blockchain”.
Criptocountry es un juego 3D, en el cual se pueden desarrollar diferentes actividades comerciales y comprar una variedad de NTF o elementos desde markets dentro del mismo juego. Existen objetivos a cumplir en el continente, que pertenece al mundo Thron, desarrollado bajo la tecnología NFT y Blockchain. Allí, se aloja la modalidad del juego, el cual contará con la interacción de jugadores y también, inversores.
“Las aplicaciones basadas en Blockchain han experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. El ascenso en valor de las criptomonedas solo es el signo más llamativo, pero por detrás de la volatilidad de estos activos, esta tecnología progresa en funcionalidades y adopción. Una de sus últimas manifestaciones se ha dado en los llamados criptojuegos, títulos en los que el jugador recibe recompensas en forma de cripto activos solamente por jugar”, dijo el mendocino.