Regionales
Convocan a empresas neuquinas a ser parte del Programa Incluneu

Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres convocaron a empresas neuquinas a integrar el programa INCLUNEU con el objetivo de acompañar desde una perspectiva de discapacidad a las empresas del ámbito privado.
Basándose en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la cual Argentina está suscripta desde 2008, se busca garantizar y asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos y libertades, independencia e interrelación en el ámbito provincial.
Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, aseguró que este programa es un paso importante para lograr la igualdad de oportunidades para todos los neuquinos.
“Es fundamental aunar esfuerzos para la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en un trabajo conjunto desde el Estado junto a la participación fundamental del sector privado”.
Por otro lado, Gustavo Iril, subsecretario de Discapacidad, destacó que a través de INCLUNEU se busca fortalecer el trabajo articulado entre el sector público y el empresariado; y explicó que quienes formen parte de este programa deben contar Certificado Único de Discapacidad (CUD) que esté vigente y residir en la provincia de Neuquén.
ETAPAS DEL PROGRAMA
A través de la dirección General de Inclusión Laboral de la subsecretaría de Discapacidad, un equipo interdisciplinario trabajará en el desarrollo de capacitaciones y talleres que acompañen los procesos de cambios culturales, actitudinales y diversidad en el ámbito laboral. También se avanzará en la preparación de los entornos laborales con el fin de que sean accesibles y amigables para el ingreso de los nuevos trabajadores.
Se intervendrá con los equipos de trabajo guiando el proceso de búsqueda, selección e inducción, asesoramiento de las normativas legales y fiscales. Además, el equipo técnico facilitará los perfiles laborales de las y los postulantes con discapacidad registrados en la base de datos.
Una vez concretadas las incorporaciones laborales, se proponen intervenciones de seguimiento y evaluación del proceso en períodos trimestrales hasta cumplir los 12 meses de los ingresos de personas con discapacidad.
Como última etapa, se entregará una certificación / distinción extendida por la subsecretaría de Discapacidad en mención de “Inclusión y Accesibilidad”, categorizada según los niveles de capacitaciones recibidas, accesibilidad y cantidad de personas incorporadas.