Entrevista Realidad Económica
Comercio con Asia: “Las nuevas reglas nos sacan de la cancha”

Desde la asunción de Alberto Fernández, el sector importador reclama el fin de una normativa del Banco Central dispuesta por su ex titular Guido Sandleris -exige unos 90 días para demostrar el registro de ingreso aduanero desde la fecha de acceso al mercado de cambios-, y por la baja de la vigencia de las Licencias No Automáticas de 180 a 90 días, anunciado por Kulfas. Según los importadores, ambas medidas complican las operaciones de comercio exterior, especialmente las importaciones provenientes de Asia.
“Una de las preocupaciones más grandes que tenemos es que las licencias de importación, que otorga la secretaría de Comercio, ya no tendrán una duración de 180 días sino que la redujeron drásticamente a 90 días. En la práctica, esto es imposible de aplicar porque en operaciones de comercio con Asia uno no puede hacer ingresar la mercadería en 90 días y se van a vencer la licencias”, explicó Rubén García, presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA).
El panorama de las reglas del comercio exterior se completan con una disposición heredada de la gestión anterior. “Hay que sumar una comunicación del Banco Central, del mes de octubre de 2019, que le dice al importador que tiene hasta 90 días para ingresar la mercadería que Ud. adelantó con la divisa que sacó del país. Eso lo saca de la cancha, es imposible de practicar”, concluyó.