Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Comenzó la inscripción para el programa Emprender Turismo

Published

on

Abrieron las inscripciones para el programa Emprender Turismo, donde emprendedores y operadores turísticos pueden postularse. El objetivo es elaborar e implementar, mediante asistencia técnica profesional, planes de negocios de ideas proyectos o emprendimientos en marcha vinculados a la actividad Turística o servicios complementarios.
Matías Castro, director general de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, contó en Realidad Económica que ‘«se trata de un programa que, desde hace varios años, hoy el Ministerio de Turismo y antes Subsecretaría, venía trabajando junto con Nación. Hoy la secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, sigue implementando este programa Emprender Turismo que está vinculado a los emprendedores de la actividad turística».
El límite de preinscripción es hasta el 30 de octubre y se realiza en contacto con la Dirección General de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén al teléfono 0299 4476073 o al correo electrónico mlepin@neuquen.gov.ar.
“Desde el año 2015 que venimos trabajando con ellos [emprendedores de turismo] en distintos lugares de la Provincia, y en esta oportunidad abrimos la inscripción para implementar el programa por el lapso de un año, en la región de la ruta turística del petróleo, Vaca Muerta y ruta de los dinosaurios”, explicó Castro.
Y anunció que «es un programa muy interesante, donde básicamente hacemos convocatorias para ideas de proyectos en marcha, vinculados directamente a la actividad turística, o complementarios a la misma, para poder asistirlos técnicamente en el armado de su plan de negocios».

Requisitos para participar
Los interesados deberán residir en las localidades mencionadas y/o prestar servicios turísticos o tener intenciones de hacerlo mediante una idea/proyecto concreto predefinido.
Además de poseer un perfil emprendedor y capacidad legal para contratar, estar interesados en aplicar una metodología de creación de empresas turísticas -y servicios complementarios- tendiente a desarrollar sus conocimientos, habilidades y actitudes emprendedoras para concebir ideas y proyectos, formular el plan de negocio e implementarlo.
También tener disponibilidad, compromiso de participación, de elaboración de documentos técnicos y de implementación de acciones de fortalecimiento del emprendimiento o idea/proyecto, acompañado del asesoramiento técnico profesional brindado por el tiempo de duración del programa.
Asimismo completar una ficha de preinscripción para evaluar la idea proyecto o emprendimiento en marcha, pudiendo ser convocados a una entrevista personalizada para su selección final.