Nacionales
Gianluca, en Cocineros Argentinos: “Soy abogado con corazón fruticultor”

Por Silvana Salinas
Gianluca Vittorio Di Battista es chacarero; es abogado, se proyecta escribano; y es quien se para frente a las cámaras en “Cocineros Argentinos” para defender la producción del Valle. El joven, de 27 años, fue criado entre frutales y tractores, mostró una a una las variedades de manzana en la pantalla de la TV pública para promocionar la agroindustria.
En diálogo con Realidad Económica, nos cuenta que es el primero en su familia en obtener un título universitario, que sueña con volver a la chacra con el diploma de escribano y por estos días se luce en la TV pública.
Con una sonrisa de oreja a oreja, con brillantes y frescas manzanas en sus manos y las palabras justas, Gianluca dio una ‘clase’ completa y detallada en la pantalla pública, sobre las manzanas y peras del Alto Valle, donde se crió entre frutales y tractores.
El ‘embajador’ frutícola fue protagonista, este miércoles, del programa “Cocineros Argentinos”, donde mostró y habló sobre los cientos de variedades de manzana que inundan el mercado actual.
Qué pasa con el puñado de productores que resiste a los cascotazos de la inflación, las condiciones del mercado y la macroeconomía. Pero más allá de precios, caras largas y época de vacas flacas, el joven abogado y chacarero en su empresa familiar en Allen, se enfocó en las posibilidades que ofrece esta noble fruta y sus tiempos de producción y cosecha.
Una fruta que tiene mil propósitos y es fuente pura de energía. Fresca, en jugos, en postres –destacaron los cocineros, durante la emisión nacional- y también llevó a la tele un gin frutado hecho en el Alto Valle.

“Toda la vida me crié en la chacra, mi familia tiene peras y manzanas principalmente y siempre sueño con volver”.
“Ya había estado en el programa donde hablé sobre las peras, sobre el país que es el principal productor en el mundo y ahora sobre las manzanas. Toda la vida me crié en la chacra, mi familia tiene peras y manzanas principalmente y siempre sueño con volver”, cuenta.
Fue el primero, en su familia de inmigrantes italianos, en llegar a la universidad y obtener un título de grado, contó orgulloso, y continúa estudiando para obtener el diploma de escribano. “Soy abogado, pero mi corazón es de fruticultor”, sonrió.
“Voy a desempeñar otro rol en la chacra. Este es un mundo tan informal que elegí estudiar abogacía para poder trabajar con otro enfoque”.
Con voz propia en “Cocineros Argentinos”
“Sumemos esfuerzos para dar a conocer estas variedades y promocionemos la agroindustria argentina. Pese a todo el Valle sigue siendo un hermoso lugar de oportunidades y un lugar privilegiado en el mundo para la pera. Tengo la firme convicción que en algún momento Argentina pondrá en marcha su aparato productivo y ahí estaremos los productores para hacer llegar las peras y manzanas a todo el mundo otra vez.