Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Cervi: “La economía del país depende del campo”

Published

on

Foto: @pablocervi

“El clima no lo vamos a manejar nunca pero sí fijate que con tecnología, con agua, con riego tenemos una gran capacidad de producción. Tenemos que convivir con el clima y buscar la forma de garantizar nuestra producciones y creo que es uno de los grandes desafíos de argentina. La economía del país depende del campo”, dijo Pablo Cervi, Diputado Nacional (Juntos por el Cambio) y candidato a gobernador proclamado por la UCR, en el marco de la Décima Primera Edición de la Exposición de Bovinos, que se llevó a cabo el fin de semana en el predio de la Sociedad Rural Neuquina (SRN) en Junín de los Andes.

 

Has estado recorriendo, hablando con productores…

Si, estuve recorriendo la exposición, hablando con productores ganaderos y algunos frutícolas. hay buenas expectativas porque este año ha llovido, hubo nieve. 

Por otro lado, nos comentaban de los problemas de heladas y granizo en el Valle. De hecho, estamos trabajando en el Congreso para que se vayan implementando los mecanismos de emergencia que hay disponibles. 

 

El clima es inmanejable pero el estado de la hacienda es mucho mejor que años atrás, ¿no?

En ese sentido se ve la calidad genética y el buen estado de los animales. La lluvia y la nieve hace que haya buenas pasturas, que sea auspicioso y que tengan buenas perspectivas esperando que se recupere la actividad en la provincia.

 

 

Muy distinto al panorama del resto del país, no termina bien el año para el campo argentino, ¿no?

No, la verdad es que las heladas han afectado a varias provincias. Tiene un efecto complejo, al igual que la sequía. Se han bajado las proyecciones de cosecha de trigo de 22 a 11 millones de toneladas. Hay mucho trigo que no se va a cosechar, que se está pastoreando porque no hubo condiciones favorables para que se desarrolle y ahora, que es un momento de siembra de maíz y soja, no está la humedad necesaria. Así que es todo un tema y cuando pasan estas cosas nos damos cuenta que el gran motor de la economía es el campo. 

 

Y acá tenemos las condiciones…

Que llueva con sol se dice en el campo. Y es algo poco explotado en nuestra provincia, que es algo con gran potencial porque tenemos dos ríos muy importantes. De hecho, en Añelo transformamos campos que soportaban una vaca por hectárea a campos que soportan 4 por hectárea. Eso significa que aumenta 160 veces la productividad de la tierra. Fijate la capacidad de producir que tenemos.

El clima no lo vamos a manejar nunca pero sí fijate que con tecnología, con agua, con riego tenemos una gran capacidad de producción. Tenemos que convivir con el clima y buscar la forma de garantizar nuestra producciones y creo que es uno de los grandes desafíos de argentina.  La economía del país depende del campo y tendríamos que ver cómo mitigar los efectos de eventos climáticos como las sequías o heladas.

 

 

Foto: @pablocervi