Connect with us

LU5 Agro

Argentina apuesta a la calidad de las cerezas para diferenciarse de Chile

Published

on

El ingeniero agrónomo Juan Carlos Pujón, referente y asesor en la fruticultura regional, habló en exclusiva en LU5 Agro donde analizó los desafíos y oportunidades del sector cerecero argentino tras su participación en el Cherry Day, la jornada técnica que reunió a productores y especialistas del país y del exterior.

Según explicó, el encuentro se centró en la calidad como eje estratégico, especialmente para evitar las dificultades que enfrentó Chile en la última campaña, cuando un exceso de fruta, problemas de maduración y manejo poscosecha afectaron la llegada de sus cerezas a los mercados internacionales.

“En Argentina tenemos la ventaja de poder diferenciarnos por calidad. Nuestro arribo a China, sobre todo vía aérea, llegó en muy buenas condiciones y eso fue valorado en el mercado”, señaló.

El especialista subrayó también que la diversificación de mercados es un punto a favor: mientras que Chile destina entre el 80 y 90% de sus exportaciones a China, la Argentina reparte de manera más equilibrada: un 33% a China, otro 33% a Estados Unidos y el resto a Europa y otros destinos.

 “Tuvimos un agosto inusualmente cálido, el más templado en los últimos 40 años, lo que aceleró el desarrollo fenológico. Hoy algunas variedades tempranas están incluso adelantadas respecto del año pasado”, explicó.

De cara al futuro, aseguró que el potencial del negocio de la cereza es enorme y que cada vez más inversores de distintos sectores se interesan en el cultivo. “Es como correr en Fórmula 1: si se hacen bien todos los procesos, la actividad es altamente rentable y con gran proyección”, resumió.

En un contexto global competitivo, la apuesta argentina pasa por sostener el estatus sanitario, la producción temprana y la calidad de la fruta, factores que le permiten posicionarse como un jugador atractivo y confiable en los principales mercados internacionales.