Entrevista Realidad Económica
Análisis de la industria vitivinícola en la Patagonia y Europa

En el programa de Realidad Económica, habló el dueño de la bodega Malma, Julio Viola, quien regresó hace unos días de un viaje por Europa, y realizó un análisis de la actualidad en la industria vitivinícola.
Viola destacó el problema de la falta de personal en todo el sector productivo de la Patagonia y aseguró que los trabajadores vienen de otras partes del país y aun así se siguen necesitando. “Es inentendible que digan que hay desocupación porque la demanda del trabajo es alta”, asegura.
Sobre el mercado vitivinícola en Europa destacó que no es un momento brillante, pero detalló que es lo mismo que ocurre en el resto del mundo. Explicó que se debe a muchas zonas nuevas que entraron en producción, muchas etiquetas nuevas y al mismo tiempo, muchas otras bebidas que van surgiendo que ponen al vino a competir para no perder vigencia.
“Hay que acostumbrarse a la competencia y ser creativo con lo que uno está haciendo”.
Consultado sobre los vinos más solicitados de la Patagonia, el propietario de Malma destaca al Pinot Noir y al Chardonay, aunque asegura que el Malbec patagónico está cobrando más relevancia. “Las bodegas de acá vendemos casi todo lo que producimos”, destaca.
Para finalizar, Viola, realizó un análisis de lo que pudo observar en su viaje por Europa y aseguró que los vinos españoles han tenido un gran progreso y se perfilan como una gran potencia mundial; al tiempo que los de Italia mantienen la tradición pero hay una mejora importante y un cambio en los estilos.