Economía
Entre Davos y la concentración de la riqueza

Mañana comienza el Foro Económico Mundial de Davos –
espacio aproximadamente unos 3000 participantes de negocios, gobierno, sociedad civil y medios de comunicación se reúnen durante cinco días de sesiones para abordar algunos desafíos globales- y hoy las organizaciones Oxfam Internacional y Attac publicaron informes alarmantes sobre distribución de la riqueza y carga impositiva en el mundo.
Según los datos de Oxfam Internacional, la concentración de la riqueza se acentuó a tal punto en 2018 en el mundo que 26 multimillonarios concentran tanta riqueza como la mitad de la Humanidad.
“El abismo que aumenta entre ricos y pobres penaliza la lucha contra la pobreza, perjudica la economía y alimenta la rabia en el mundo”, afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional, citada en un comunicado de la ONG.
¿Quién es el hombre más rico del mundo? Jeff Bezos, dueño de Amazon.
La cifra resulta aún más alarmante ya que ratifica una tendencia a la concentración. En 2017 la proporción era de 43 multimillonarios poseedores de más riqueza que la mitad más pobre de la humanidad. De manera general, la riqueza de los multimillonarios del mundo aumentó 900.000 millones de dólares el año pasado, a un ritmo de 2.500 millones de dólares por día, mientras los ingresos de la mitad más pobre de la población del planeta cayó 11%, precisó.
Por otro lado, la organización antiglobalización Attac publicó ayer un informe según el cual el número de empleados de las empresas del CAC 40 (principal índice de la plaza financiera de París) ha bajado un 20% entre 2010 y 2017, mientras que sus beneficios acumulados han aumentado de 9,3% en el mismo periodo.
Mientras los salarios medianos en estos grupos han aumentado en un 22% entre 2010 y 2017, los salarios de sus dirigentes han aumentado más (+32%) y los dividendos para los accionarios más aún (+44%).