Entrevista Realidad Económica
Loyarte: “El Alto Valle perderá $2.200 millones”

Impacto de la crisis en el Valle
¿Cómo impactan las medidas anunciadas por el ministro Nicolás Dujovne en la fruticultura? En diálogo con Realidad Económica, el Gerente General de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Marcelo Loyarte, se mostró preocupado por la incertidumbre y el cambio de las reglas a pocos meses del inicio de la nueva temporada.
“Nos preocupa todo el escenario, el comportamiento de la macroeconomía, no se sabe cuál va a ser la medida ni el tipo de cambio. Esa incertidumbre es muy mala, una tasa de interés que no baja. Estamos a cinco meses de la nueva temporada y realmente es un cuadro complejo. Mientras tanto hay tareas que no pueden dejar de hacerse y las hacemos a los valores actuales, pero no sabemos cuáles serán los valores en el futuro”, explicó Loyarte.
Y agregó: “Hay un cambio en las reglas de juego. Nos llevó 14 años que los reintegros volvieran al nivel que correspondían y los derechos nos llevó 12 años para que se bajaran y luego se eliminaran. Claramente estamos en crisis y es comprensible que todos los sectores de la economía hagan un esfuerzo, el tema es que estamos retrocediendo varios casilleros”.
Por las nuevas medidas anunciadas, se estima que el Alto Valle perderá 2.200 millones de pesos. “Hay una tema que no es menor: Esta medida que suena como un 12% que son 4 pesos por dólar representa un 30% sobre el valor de la fruta. Es un porcentaje muy alto. Otra vez cambian las reglas de juego cuando parecía que la fruticultura tenía una chance para salir adelante”, expresó.
“Nos bajaron 3,25% por los reintegros y ahora un 9% con los derechos. Estamos en un margen estrecho y el tipo de cambio no se actualiza. El escenario más complejo está en la pera y el contexto internacional Brasil está con un escenario político bastante incierto. Este escenario de incertidumbre no le hace bien a ningún sector. Ojalá que las medidas que están tomando ahora tengan un carácter provisorio” finalizó.