Agronegocios
Informe: Aumenta la brecha de precios de los productos agrícola-ganaderos

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME, que mide la diferencia promedio entre el importe desde el campo a la góndola para 25 alimentos agropecuarios, aumentó 10,7% en el último mes del año 2017. El índice fue impulsado por las distorsiones de la pera, la manzana y la calabaza, que tuvieron fuertes bajas en los valores de origen.
De este modo se revirtió la tendencia descendente que venía observándose desde septiembre pasado, cuando los productores habían comenzado a recibir mejores valores, sin impacto en el cliente.
Los productos con mayores disparidades de precios en el mes fueron: la pera (12,36 veces), la manzana roja (10,86 veces), la calabaza (7,61), el arroz (6,37) y el brócoli (5,60 veces).
Los alimentos con menores disparidades resultaron: la papa (2,10 veces), seguido por el huevo (2,25), repollo (2,45), pollo (2,79) y la acelga (3,21).