Regionales
Polo Científico y Tecnológico de Neuquén: se inauguró el primer edificio

El 23 de octubre, en la ciudad de Neuquén se realizó la inauguración del primer edificio del Polo Científico Tecnológico. Allí estuvo presente el intendente, Mariano Gaido quien declaró que el Polo Tecnológico simboliza el compromiso con el futuro, la innovación y el desarrollo sostenible de la comunidad.
“Es un punto de encuentro para investigadores, emprendedores y estudiantes donde se intercambiarán ideas y desarrollarán proyectos que marcarán una diferencia. Estamos convencidos de que aquí surgirán iniciativas que transformarán nuestra realidad y se convertirán en ejemplos a seguir para otras regiones del país”, describió.
Concurrieron a la inauguración el gobernador Rolando Figueroa, Diego Manfio, vicepresidente de Ingeniería SIMA y Carlos Casto, presidente del Grupo SanCor Seguros, que construyeron la segunda nave. También estuvo presente el gabinete completo de la Municipalidad, autoridades provinciales, diputados y concejales, representantes de la Universidad Nacional del Comahue, de empresas petroleras y de la tecnología, y vecinos.
“Esta nueva realidad vino de la mano del sector privado: el Estado es la chispa que enciende el sector privado, pero es el sector privado el que tiene que tomar la decisión de empujar, de desarrollar, de invertir y de ir para adelante”, insistió.
El secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, quien declaró que la inauguración del edificio es la inauguración de un modelo de concordancia, acuerdo y complementariedad entre los sectores académicos, públicos, el Estado provincial y municipal y una comunidad de sectores privados de la ciudad.
Próximamente, confirmó Contardi, se presentarán los edificios tres, cuatro, cinco y seis del Polo que comenzarán a construirse en muy poco. Además se realizarán cuatro universidades, un Instituto Universitario de Investigación Cardiológica que contará con cinco mil metros cuadrados.