Información General
La obra de arte público que combina tecnología y sustentabilidad
Se trata de una instalación artística ubicada en la ciudad de Buenos Aires, en homenaje a los árboles y la sustentabilidad.

La obra de arte público que combina tecnología y sustentabilidad.
En la última década, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, y uno de los campos en los que más se ha notado este avance es en la robótica y en cómo esta rama de la ciencia se cuela en nuestra vida cotidiana.
En esta oportunidad, atrae la atención del mundo el árbol robot instalado en el barrio porteño de Núñez. Está ubicado en inmediaciones de la cancha de River Plate, uno de los clubes de fútbol más importantes de Argentina.
Se trata del monumento Árborea Magna, ubicado en el Parque de la Innovación. Esta escultura fue creada con un diseño sostenible, por la artista visual rosarina Nicola Constantino. La instalación mide 34 metros de altura y tiene 754 hojas lumínicas alimentadas por energía solar.
Para su construcción, que demoró un año, se usaron 16 tubos de hierro galvanizado y más de 17 mil piezas de cerámica.
Esta atracción en forma de instalación artística, rinde homenaje a los árboles y enfatiza la sostenibilidad ambiental, incorporando tecnologías verdes, fuentes de energía renovables y materiales ecológicos.
Así, la obra de arte público que combina tecnología y sustentabilidad se puede visitar todos los días de 19 a 22 horas, cuando se encienden las luces que le dan vida. Y, en el invierno suele prenderse alrededor de las 18.30 hs. y en el verano a partir de las 19.30 hs.