Regionales
Altos del Aluminé: el emprendimiento familiar que busca ser autosustentable

Durante el fin de semana, en el Festival Nacional del Chef Patagónico, realizado en Villa Pehuenia, estuvieron presentes muchos emprendedores gastronómicos de la región. Uno de ellos fue Altos del Aluminé, que se dedica a la producción de quesos y dulce de leche.
En Realidad Económica, habló Jorge Martínez, su creador. Destacó la importancia del Festival, aunque también remarcó que, debido al mal estado de las rutas, producto de la falta de mantenimiento, fue muy complicado llegar a la localidad.
Martínez relató que les fue muy bien en cuanto a la venta que tuvieron en Villa Pehuenia y también detalló que en desde Altos del Neuquén comercializan, por el momento, a nivel local ya que aún no pueden obtener la licencia provincial.
“Hace nueve años que venimos tramitando la habilitación. Por suerte, la nueva gestión está agilizando mucho las cosas y ahora estamos cada vez más cerca de obtenerla”.
Sobre el emprendimiento se destaca no solo que surge de iniciativa familiar, sino que busca ser autosustentable abarcando toda la cadena de producción.
La clientela que tienen es muy demandante y el negocio está muy vinculado al turismo ya que tienen una producción estacional que comienza en septiembre y termina en mayo, fechas que coinciden con la temporada de pesca y caza.
Los quesos que producen son de dos tipos, uno que es tipo gouda, que lo ofrecen de diferentes maneras: con merken, con ahumados, pimientos, mezcla de hierbas, y comunes. Luego, a fines de febrero, utilizan la última leche de la temporada y preparan con eso un queso de guarda que lo estacionan durante un año.
Para finalizar, Martínez recordó a Marcelo Nogueira, quien reconoce como el que lo inició en el trabajo del tambo.
Sus productos se pueden ver en Instagram en la cuenta: altosdelalumine.