Entrevista Realidad Económica
Chacras inundadas: López Raggi respalda a la AIC

Mientras siguen circulando fotos y videos de chacras inundadas, y muchos cuestionan la labor de la Autoridad de Cuencas, el ministro de Producción Facundo López Raggi salió a respaldar las decisiones tomadas al decir: “Son gente experta, con mucha experiencia en cuidar una represa y el funcionamiento de las aguas no es una tarea sencilla. La gente que está es especializada en el tema y tenemos que confiar en ellos con lo que saben”, dijo el ministro de Producción Facundo López Raggi respaldando la labor de la Autoridad de Cuencas (AIC).
La declaración se enmarca en un contexto en el que los productores ven sus chacras bajo agua y desconfían de las erogaciones que difunde la AIC. “Se van tomando, analizando lo que va transcurriendo en todo el transcurso del río y en las represas, en los embalses, ¿no? No estamos hablando de gente que no conozca de lo que hace”, aseguró el ministro en diálogo con Realidad Económica.
López Raggi reconoció que “hay mucha gente preocupada. Estamos todos preocupados y sobre todo, como se dice, ocupados en el tema. Tenemos que confiar porque tenemos mucha gente que sabe mucho en todo lo que es manejo de cuencas. Y bueno, van a saber manejarlo de la mejor manera posible. Yo no tengo ninguna duda”.
“No conozco la información histórica en detalle, pero entiendo y además, siempre se ha manejado de la misma manera, con los mismos criterios. Lo que hay raro es el cambio climático, que ya deja de ser raro y que provoca las lluvias que hemos tenido, con los volúmenes y la manera que ha caído”, señaló.
Y agregó: “Hay un protocolo y es el protocolo que se está aplicando, si bien hay un tema ahí con el tema de las hidroeléctricas en esta circunstancia y, al haber bienes y personas afectadas con todo esto, no es para apartarse del protocolo, ni mucho menos”.
De emergencia en emergencia
“Estamos monitoreando mucho el tema de las erogaciones. La verdad es que se viene trabajando junto con el resto de los ministerios en la emergencia que arrancó en el norte, pero hoy está muy afectada toda la zona también en el centro, centro-oeste”, aseguró.
Asimismo, contó que desde el ministerio se trabaja en distribuir forraje en los distintos puntos en emergencia. “Estamos tratando de hacer una estimación de pérdidas y donde es más urgente poder asistir. Con todas las crecidas vemos una afectación importante también acá en aguas abajo de Neuquén, en la zona de Añelo, con campos importantes, afectados. Y Rincón de los Sauces tiene afectación, en la zona de chacras, en la zona de Vista Alegre también”, dijo.
Para terminar, agregó: “Venimos hace dos meses de declarar una emergencia por sequía y ahora nos encontramos con esto. Es una emergencia hídrica que vamos a ver si avanzamos y de qué manera, con qué intención”.
Entrevista completa –>