Connect with us

Turismo

Bariloche a la carta, la puesta a prueba de protocolos y manjares

Published

on

Bariloche a la Carta (BALC) es el acontecimiento gastronómico más trascendente de la ciudad andina y de la Patagonia. Este lunes se llevó a cabo la presentación del evento que se llevará a cabo del 24 al 31 de enero. A diferencia de ediciones anteriores y  por causa de la pandemia, la organización del BALC presenta novedades en cuanto a su dinámica y protocolos.

En primer lugar, el evento propone un circuito particular en más de 80 establecimientos gastronómicos de Bariloche, como restaurantes, cervecerías, bares y pizzerías, donde se preparan propuestas especiales por la semana BALC. Quienes desean conocer los sabores típicos de la región en estos lugares, pueden obtener la Tarjeta de Beneficios y acceder a un 20% de descuento.

Por otro lado, del 28 al 31 de enero, se dará inicio al “Paseo de productos y gastronomía” de Bariloche a la Carta. Esta feria estará ubicada en el reconocido  Centro Cívico y propone recorrer  la Ruta gastronómica de la Patagonia y la Ruta del Vino.

Desde la organización destacaron que este segmento se dará al aire libre, respetando los protocolos sanitarios y estableciendo turnos. Justamente, durante la presentación del evento, Lucio Bellora, organizador de Bariloche a la Carta, especificó que  “este año es necesario comprar las entradas de manera online para acceder al predio, ya que habrá aforo controlado y tiempo de permanencia”. El valor del ticket es de $80 + 15% de costo por servicio. Este valor corresponde a la compra de un ecovaso y se puede comprar por el sistema Passline.

“Hemos desarrollado una gran cantidad de protocolos para que los visitantes puedan disfrutar de los productores y  de los grandes gastronómicos que tenemos en Bariloche”, anunció Bellora. Y destacó: “Tenemos una  gran responsabilidad sobre esto, para que la gente pueda disfrutar de una manera cuidada”.

 

 

De la presentación, que se llevó  a cabo en las instalaciones del hotel Villa Huinid, participó la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien expresó: “Es un día donde siento una profunda emoción porque, como se ha señalado, pasaron duros meses para llegar hasta aquí, y lograr presentar un evento  que tiene un movimiento gastronómico muy fuerte”.

“El BALC será el primer evento que va a demostrar la capacidad del sector [turístico y gastronómico] para seguir ofreciendo los servicios de mejor calidad y mantener los protocolos de la pandemia”, aseguró la mandataria. 

A lo cual agregó: “Es una señal para Argentina y el mundo de que el turismo y sus servicios pueden seguir funcionando con todos sus protocolos. Van a cambiar los criterios mundiales en materia de servicios”.

“Como toda crisis encontramos una oportunidad de hacer mejor las cosas. Tenemos un motor económico muy fuerte en el turismo para toda la Provincia. Queremos que siga funcionando y que todo el sector tenga la posibilidad de crecer y adaptar los protocolos”, expresó Carreras. 

Y concluyó: “Una vez que BALC  demuestre lo que es capaz de hacer, no va a haber marcha atrás; vamos a tener en Bariloche una oportunidad de renovarnos, crecer, mejorar y crear empleo”.

Bariloche a la Carta, también pone a disposición un menú online para conocer todos los platos y pedirlos con anticipación, y ofrecerá la modalidad delivery con lo cual los productos de la feria estarán disponibles para comprar con envío a domicilio.

Cabe destacar que,  los turistas que deseen ingresar a Bariloche desde otras ciudades, deben gestionar el permiso turístico a través de la app Circulación RN.

 

Texto: Cecilia Russo, desde Bariloche
Fotos: Prensa de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB)