Connect with us

Agroindustria

Balance de Producción: Financió proyectos por más de 200 millones

Published

on

El ministerio de Producción e Industria de Neuquén presentó un informe según el cual cerró el año 2019 con la ejecución de 70 proyectos de desarrollo rural por 103 millones de pesos, los cuales beneficiaron a 2.802 familias rurales. Junto con el Incentivo Ganadero, Forestal y soporte a la fruticultura, se han financiado proyectos por más de 200 millones de pesos.

De acuerdo a la información oficial, se trató de obras de infraestructura productiva como cobertizos, alambrados, corrales para manejo animal, galpones de acopio, captación y distribución de agua para consumo humano y productivo e invernaderos, entre otros.

El programa de sanidad alcanza a más de 900 productores de la agricultura familiar.

Por otro lado, se benefició a las familias rurales con fondos provinciales para el Incentivo Ganadero por 30 millones de pesos, que contempla un diferencial de fondos por kilo de mohair o lana producido y acondicionado bajo normas de calidad. 

Y también se destinaron 59 millones de pesos para el incentivo forestal con el fin de promover la plantación de nuevas superficies y poder cumplir con la poda y el raleo de bosques implantados, para optimizar la calidad de los rollizos producidos. Esto equivale a 5.834 hectáreas manejadas adecuadamente.

Se gestionaron además fondos provinciales y nacionales para la fruticultura, para líneas de crédito destinadas a poda, insumos fitosanitarios, emisores de feromonas y compra de malla antigranizo.

Los créditos para el sector frutícola son administrados por el Ente Compensador Agrícola (ECA), el Centro PyME Adeneu o el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), y ya se ejecutaron 326.800.000 pesos.

Se realizaron operativos de vacunación y desparasitación en conjunto con la secretaría de Desarrollo Territorial para más de 150.000 animales (bovinos y ovinos) anualmente (brucelosis, sarna, melofagosis, y otras) en toda la provincia.

También se otorgaron ocho millones de pesos a prestadores de servicios agromecánicos de maquinaria nueva con la modalidad de créditos retornables en productos, en este caso fardos que se destinarán al interior provincial en eventuales contingencias climáticas.

Respecto a la promoción del agregado de valor a la producción primaria neuquina, se logró en el periodo 2015-2019 la inclusión de 72 productores en el Programa de Calidad y Sanidad Frutícola, cumpliendo un protocolo de calidad. Esto significó que más del 83 por ciento de los establecimientos tuvieran un porcentaje de daño por carpocapsa menor al 0,5 por ciento.

Durante este período se realizaron 338 calibraciones de equipos pulverizadores, 1.142 monitoreos de daño por carpocapsa y se capacitó a un promedio de 100 productores por año.