Economía
Estudio: “El proceso de desinflación está comprometido”

La consultora Inveq difundió un estudio en el que manifiesta que el proceso de desinflación está comprometido por el índice de 2,4% que dio a conocer el Indec el pasado miércoles.
“Inflación en Argentina, nada nuevo. Lo primero que hay que destacar, es que el proceso inflacionario en Argentina es parte de nuestro ADN desde hace muchos años. Como muchos economistas pregonan, desde el año 1945 hasta la fecha, con la excepción del período de convertibilidad, hemos tenido altas tasas de inflación producto exclusivamente de la indisciplina fiscal y monetaria de quienes nos han gobernado”, comienza el reporte.
Tras analizar lo que llama el “fenómeno monetario”, el régimen tarifario, el gradualismo y el gasto público, los analistas concluyen que “si bien el proceso de desinflación está comprometido, todavía hay motivos para ser optimistas. De lograr un resultado de 19,8% este año, será la inflación más baja desde el 2010”.
“En la medida que desde hacienda los números fiscales caminen sobre el sendero trazado del programa fiscal, concluya la corrección de tarifas, se reduzca la dominancia fiscal y la política monetaria insista con el programa de metas de inflación, recupere reputación y credibilidad, podremos esperar que la inflación en argentina converja a valores de un dígito de acá a dos años”, finaliza.