Connect with us

Regionales

Vaca Muerta Insight 2025: Figueroa destacó la importancia de la infraestructura para bajar los costos

Published

on

Neuquén no solo es el motor energético de Argentina, sino que está decidida a dar un paso más y convertirse en un jugador clave en el mercado global. En su intervención en Vaca Muerta Insights 2025, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, dejó un mensaje contundente para la industria: la infraestructura es la clave del crecimiento, y sin ella, no hay futuro posible.

“Para que a Argentina le vaya bien, a Neuquén le tiene que ir bien. Somos socios, porque tenemos un peso importante“, sentenció Figueroa ante un auditorio lleno de referentes del sector energético. Este mensaje subraya la importancia estratégica de la provincia para el desarrollo de Vaca Muerta, el yacimiento no convencional de gas y petróleo que se ha convertido en uno de los principales motores de la economía nacional.

Figueroa destacó que la Provincia ya cumplió su parte al invertir en infraestructura y generar previsibilidad para las empresas, pero criticó a las grandes operadoras de servicios petroleros por no hacer lo suficiente en cuanto a inversiones y aportes a la comunidad.

“Las grandes empresas de servicio están pasando un costo por encima para quedarse en Vaca Muerta… y estas grandes empresas no aportan a las becas de la provincia”, advirtió.

El Gobernador identificó la infraestructura como el principal obstáculo para el desarrollo de la industria, y explicó que cada 100 kilómetros de ruta mal mantenida generan una pérdida de 50 millones de dólares. Además, cada hora de espera en la ruta le cuesta a la industria 25 millones de dólares.

“Sin inversión en infraestructura, la industria perderá dinero, y lo mismo hará el estado y los ciudadanos”, afirmó.

Figueroa también destacó que la mejora de la infraestructura no debe responder solo a las necesidades de la industria, sino también a las demandas de la población. “Las operadoras entienden que no es lo mismo ir a un país donde hay que construir hospitales y escuelas, a venir a Neuquén, donde el Estado ya invierte en 85 mil metros cuadrados en educación”, explicó.

Uno de los puntos centrales de su discurso fue la migración de trabajadores de otras provincias hacia Neuquén, atraídos por las oportunidades laborales en Vaca Muerta. Figueroa señaló que esto ha generado un doble esfuerzo para el Estado, ya que tanto las provincias de origen como Neuquén reciben la misma coparticipación, pero la provincia anfitriona debe asumir los costos adicionales de los servicios públicos y la infraestructura.

El mandatario hizo hincapié en la necesidad de un equilibrio entre la rentabilidad empresarial y el bienestar social, subrayando que, aunque las empresas buscan maximizar sus ganancias, el estado debe garantizar la sustentabilidad social y el desarrollo equilibrado de la provincia.

Con respecto a la industria hidrocarburífera, Figueroa destacó que Neuquén está marcando la pauta para la nueva etapa de los hidrocarburos en Argentina, que, según dijo, “debe competir con los mejores del mundo”.

“La variable de ajuste no debe ser los empleados. Están bien retribuidos, pero sin excesos como en otras partes del mundo”, enfatizó.

Además, Figueroa celebró la influencia de Neuquén en la redacción de la Ley Bases, especialmente en el capítulo de hidrocarburos, que, según reveló, fue redactado en un 75% por la provincia. Este hecho refuerza la posición estratégica de Neuquén en la política energética nacional.

Con una inversión de 10 mil millones de dólares prevista para el Capex 2025, el Gobernador dejó claro que la industria sigue apostando fuerte por Neuquén. No obstante, advirtió que la provincia aún enfrenta desafíos importantes.

Figueroa cerró su discurso apelando a la colaboración y la urgencia de mejorar la infraestructura para garantizar que tanto las empresas como la sociedad puedan seguir creciendo de manera equilibrada.

“Seguramente las empresas buscan mayor rentabilidad y nosotros, como Estado, buscamos bienestar y sustentabilidad social. Y debemos hacer un trabajo con toda la sociedad”, concluyó.