Connect with us

Energía

Trabajo local en Vaca Muerta

Published

on

Yacimiento de la cuenca neuquina.

Esta semana, el gobernador Omar Gutiérrez firmó un acuerdo con los representantes de 16 gremios del sector hidrocarburífera. El documento asegura el trabajo neuquino y el desarrollo de regulaciones que reconozcan prioridad al ciudadano de la provincia.

Los puntos salientes del convenio destacan, entre otros aspectos, que la ley provincial Nº 2750 establece el principio de prioridad de contratación de mano de obra local en todas las obras públicas que realice la provincia, en el marco de la ley provincial Nº 687, determinando porcentajes mínimos de contratación de trabajadores argentinos y domiciliados en la provincia. Al mismo tiempo, indican que las actividades de exploración y explotación en Vaca Muerta y el crecimiento del mercado laboral que esto genera, hacen necesario desarrollar las regulaciones que reconocen prioridad a la contratación de mano de obra local.

“Es la primera vez que sindicatos y empresarios articulados por el gobierno de la provincia firman un documento de estas características, que seguramente recorrerá el país y el mundo como modelo de competitividad y trabajo coordinado”, dijo Gutierrez.

Por las 16 agrupaciones de trabajadores firmaron Jorge Bascur de Gastronómicos; Carlos Rojas por Camioneros; Víctor Carcar por la Uocra; Néstor Bermúdez por la UTA; Chico Duarte de UDN; Pascual Villareal del Sindicato de la Madera; Antonio D’Angelo de Luz y Fuerza; Eduardo Elía por Smata; Hugo Tamborindegui de La Fraternidad; Manuel Arévalo de Petroleros Jerárquicos; Sergio Rodríguez de Comercio; Eduardo Lira por Taxis; Jorge Molina del Gas; Pablo Daniel Aleara, Casino; y Juan Sercovich, de Estaciones de Servicio.

Rubricaron también el convenio Rodrigo Ramacciotti en representación de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y dos autoridades locales por la empresa Halliburton Argentina SRL.