Sin categoría
“Trabajadores rurales, si se contagian deben avisar a la ART”

El coronavirus será considerada una enfermedad profesional, de acuerdo a Decreto de Necesidad y Urgencia 367/2020. De este modo, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) deberán brindar cobertura ante estos casos. En este contexto, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) informó cuáles son los pasos a seguir si algún trabajador rural se contagia.
“Los trabajadores rurales se encuentran exceptuados del aislamiento social obligatorio, y al realizar sus tareas, se encuentran en un importante riesgo de contagio. Frente a estas difíciles circunstancias, UATRE informa que lo principal es constatar si los trabajadores desarrollan sus tareas en condiciones seguras, considerando cada uno de los protocolos de las empresas y las normas dictadas por las jurisdicciones donde realizan sus actividades”, afirma a través de un comunicado.
De acuerdo al DNU, las ART también deberán adoptar los recaudos necesarios para que, al tomar conocimiento de la denuncia, acompañado por el diagnóstico correspondiente, los trabajadores damnificados reciban inmediatamente las prestaciones previstas en la Ley 24.557.
De acuerdo a un comunicado difundido por UATRE, “en el caso de detectarse que algún trabajador rural ha contraído el Covid-19 deberá, de manera inmediata, notificarse a la ART para que brinde las prestaciones médicas y asistenciales que correspondan”.
“Esto es de suma importancia, no solo para la prestación sanitaria, sino para las eventuales secuelas que puedan quedar por esta enfermedad (hasta una incapacidad laboral por insuficiencia respiratoria), que también deberán ser contempladas por la ART en el marco de la Ley 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias”, concluye el comunicado.