Economía
Tormenta perfecta: Paro del campo, desplome del petróleo y mercados en llamas

Hoy comenzó el paro de comercialización de granos y hacienda impulsado por CRA y convocado por la Mesa de Enlace en rechazo a la suba de los derechos de exportación del complejo sojero. Esta medida de fuerza coincide con un lunes negro en los mercados internacionales.
Mientras Argentina transita su propia agenda económica -que va de la reestructuración de deuda con privados a cerrar una negociación con el FMI y gestionar la relación con el campo- los mercados del mundo se deprimen al ritmo del avance de la epidemia del coronavirus y una posible guerra petrolera.

El impacto más fuerte de este lunes negro se ve en el desplome histórico del precio del petróleo. De hecho, el barril del petróleo vale ya la mitad que a principios de enero, por el miedo al impacto del virus pero también por los temores de una disputa en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El barril cayó de US$45 a US$31,52, registrando una de las caídas más grandes de su historia y la más pronunciada desde 1991, durante la guerra del Golfo.
En cuanto a los mercados financieros, siguiendo la tendencia iniciada en Asia y luego en Europa, Wall Street registró una caída de 1800 puntos, lo cual obligó a suspender las operaciones temporalmente, durante 15 minutos. Las transacciones se detuvieron después de que el S&P 500 cayera más de un 7% en la apertura.
Gigantes petroleros como British Petroleum o Royal Dutch Shell caían casi un 20% de su cotización bursátil. La Bolsa de Milán se desplomó un 10% y el riesgos país de Italia subió 30 puntos. En Atenas la Bolsa llegó a desplomarse un 13,5% en la apertura.
