Energía
TGS inauguró el gasoducto en Vaca Muerta

“Vaca Muerta es la segunda reserva de gas no convencional del planeta. Los argentinos estamos ante una oportunidad histórica y las empresas tenemos la responsabilidad de invertir y trabajar arduamente para lograr un pleno desarrollo de la región, por el futuro de nuestro país”, afirmó Oscar Sardi, Director General y CEO de Transportadora Gas del Sur (TGS), anunciar la inauguración del gasoducto y la planta de acondicionamiento en Vaca Muerta.
La empresa anunció que invertirá 300 millones de dólares para desarrollar en la cuenca neuquina la obra, que consiste en la construcción de un gasoducto de 150 kms que permitirá captar un caudal de hasta 60 MMm3/d y una planta de tratamiento, que acondicionará 5MMm3/d en una primera etapa.
Este mes comenzó a operar el tramo inicial del gasoducto, de 65 kms. y la planta de acondicionamiento temprana. A fin de año se realizará la inauguración final de la planta y del gasoducto.
El gasoducto atravesará las áreas hidrocarburíferas de Bajada de Añelo, Bajo del Choique, La Invernada, Pampa de las Yeguas I y II, Parva Negra Este y Oeste, La Escalonada, Rincón La Ceniza, Los Toldos Norte, Sur, Este y Oeste, La Calera, El Orejano y Sierra Chata, beneficiando también a otras áreas en su zona de influencia.
“Con esta obra, generamos una infraestructura a escala capaz de satisfacer las necesidades de transporte de todos los productores y evitar de ese modo que el productor desarrolle su propia solución con una visión ajustada a sus propias necesidades” comentó el CEO de TGS en el precoloquio de IDEA en Neuquén.
TGS firmó acuerdos para transportar gas de siete áreas productoras diferentes y sumará nuevos bloques durante este año y buscará ampliar las instalaciones de acondicionamiento en el 2021.
“Esta obra representa una contribución esencial al desarrollo de las reservas de shale gas, ya que permite inyectar la producción incremental de gas a los sistemas de transporte y permitirá expandir la escala del mercado gasífero, aumentando las oportunidades de exportación, luego de haber cumplido con las necesidades del mercado interno”, concluyó el Director General de TGS.
