Connect with us

Comercio

Termina el programa “Precios Máximos”, ¿se vienen los aumentos?

Published

on

Mañana, el 30 de junio, vencen los “precios máximos”, el congelamiento general que dispuso el Gobierno para 2330 productos alimenticios, de higiene y limpieza.  Las empresas ya pidieron reuniones en el Ministerio de Desarrollo Productivo para trasladar aumentos a las góndolas. 

Ayer el ministro Matías Kulfas sostuvo: “Estamos analizando la continuidad de esa política, estudiando la política de costos y, probablemente, lo anunciemos en los próximos días”.

El funcionario subrayó que “lo que tiene que quedar claro es que no vamos a convalidar aumentos importantes, porque queremos preservar un esquema de funcionamiento del consumo que garantice que los hogares accedan a los productos básicos que necesitan”.

“No es que si nos permiten aumentos de precios va a haber más inflación; justamente necesitamos aumentar porque hay inflación. Si nos hubieran permitido subir 2% cada mes, ahora no tendríamos el atraso que tenemos, que en algún momento será necesario trasladar”, dijo Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticias (Copal).

Mientras las negociaciones en el ministerio continúan, trascendió que  las empresas alimenticias, de bebidas y de productos de cosmética y limpieza reclaman aumentos que oscilan entre el 10% y el 25%, en función de su estructura de costos.