Connect with us

Agroindustria

Tendencia: Crecen las unidades de agricultura familiar

Published

on

Continúa creciendo la inscripción de unidades productivas de la agricultura familiar en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y ya suman 67.930 en todo el país. Este total, que incluye 4.222 nuevas unidades productivas familiares sumadas en 2021, implica un 6,62% más con respecto a los 63.708 registrados en 2020.

“El crecimiento del registro de productoras y productores familiares en el Renspa fue producto de las numerosas jornadas que se realizaron en todo el territorio durante el año pasado, organizadas por los referentes de agricultura familiar del Senasa y agentes de los equipos territoriales, junto a otras instituciones”, sostuvo Lucía González Espinoza, coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa.

La cantidad de unidades se determina como resultado del entrecruzamiento de los inscriptos en el Renspa con los acreditados en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP).

Del total de las 67.930 unidades productivas familiares de todo el país inscriptas en el Renspa y vinculadas a un Renaf, la mayor cantidad se encuentran en las provincias de Mendoza (8.025), Buenos Aires (7.851), Chaco (6.408), Corrientes (5.581) y Misiones (4.894).

Asimismo, un 61,5% (41.782) corresponde a un tipo de establecimiento ganadero; un 29,08% (19.752) se dedica a la agricultura y un 9,42% (6.396) realizan ambas actividades por lo que fueron declarados como mixtos.