Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Temporal: Artero se pregunta por qué no se previno

Published

on

El temporal del fin de semana dejó un puñado de chacras bajo agua y los productores levantan una bandera de alerta y se preguntan si esta situación pudo haberse evitado. “Para mí, se debe a la falta de prevención, falta de limpieza del cauce del río, los lagos tendrían que haber estado más bajos porque con dos días de lluvia, tiene una creciente extraordinaria y ya está todo lleno. ¿Cómo puede ser que se haya llenado tan rápido? ¿Cómo no previnieron de haberlo dejado más bajo?”, dijo Eduardo Artero, presidente del Consorcio de riego de Cipolletti.

“Yo soy uno de los afectados también. Esto es una cosa que la verdad que nos supera y me parece que acá hay algo de falta de prevención de todo esto que nos está pasando. Está todo inundado, yo no vi nunca lo que está pasando ahora“, agregó.

En diálogo con Realidad Económica, compartió el siguiente análisis: ” Y después hay que resaltar el daño que están causando porque el río ya no tiene el grado de escurrimiento que tenía hace 10 años atrás, por lo mismo que te estoy diciendo”.

Un temporal anunciado

“Además, tenes que han permitido barrios y cosas en la costa, en lo que era el cauce del río. No solo hablo de barrios de gente humilde, estoy hablando de barrios residenciales, te han tapado hasta el cauce del río. Y bueno, ya acá ahora tenemos las consecuencias”.

“El río no lo manejamos nosotros, no sé si es de Buenos Aires o de dónde. Ahora también tenemos la interna de quién maneja el río, quién maneja las represas y si interviene el ente regulador; nos vamos de un extremo al otro. Tendrían que haber prevenido”, dijo Artero en el aire de LU5.

En este contexto, el productor fue categórico: “Los lagos tendrían que haber estado más bajos para que tuvieran mayor capacidad de recepción de una crecida. La verdad es que sabía que iba a venir”.

“Nos tuvieron dos años diciendo que no había agua y ahora estamos tomando agua parados. Nos vamos de un extremo al otro. Falta prevención y falta mantenimiento, todo el río Neuquén desde el dique a la Confluencia es como un canal sucio”.