Entrevista Realidad Económica
Supermercados: Entre protocolos, caídas de las ventas y cambio de hábitos

El lunes se conoció un caso de contagio de Covid-19 en un supermercado chino ubicado en la calle Combate San Lorenzo y ese no fue el único caso. Hace menos de una semana se cerró por 48 el mayorista Makro para desinfectar las instalaciones y algo parecido había ocurrido en el Híper Coto. ¿Cómo son los protocolos sanitarios en los supermercados?
“Las grandes cadenas estamos muy controladas. En las grandes ciudades tenemos inspectores que se instalan varias horas para ver la gente que entra, la distancia entre una y otra… Nos controlan de forma permanentemente”, dijo Eduardo Del Prette, gerente regional de Supermercados La Anónima.
El gerente explicó los detalles de las medidas de prevención y dijo: “Tenemos un protocolo autorizado por Nación para saber cómo actuar en diferentes situaciones en relación a la pandemia. Tomamos la fiebre a los empleados y donde hay circulación comunitaria se le toma también a los clientes”.
“En un día normal en un supermercado nuestro, como el del Alto, entran 400 personas en un día normal y hoy entran 60 o 70. La ventas cayeron 3% en mayo. Creemos que junio mejora un poquito, podemos llegar a cerrar igual que el año pasado”, agregó.
En este contexto, las ventas cayeron y se registran cambios en los hábitos de consumo. Del Prette explicó: “El consumo de la gente cambió muchísimo. Hoy se venden productos básicos como fideos, arroz y azúcar (…) Se está vendiendo menos lo textil, lo electro aunque sí se están consumiendo celulares, tablets o notebooks. La gente mira más los precios, no es muy marquista”.