Connect with us

LU5 Agro

Se realizó la 28° Expo Rural de Viedma

Published

on

Durante el fin de semana, en la capital de Río Negro, se llevó a cabo la 28° Edición de la Expo Rural Viedma donde se reunió el público de toda la región con los productores y expositores de la ganadería, agricultura e industria.

Uno de sus disertantes fue el gerente general de Fridevi, el frigorífico más importante de la Patagonia, Sergio Seisdedos, quien mantuvo una comunicación exclusiva con LU5 Agro en donde se trataron los temas más importantes de la actualidad de la actividad.

Si bien asegura que no se han notado muchos cambios, reconoce que los avances de la desregulación están avanzando y es el camino para seguir. Destaca como como hechos concretos que los beneficiaron, la baja en los derechos de exportación, sobre todo en las vacas y el resto de las categorías.

Seisdedos detalló el escenario de la faena en la Patagonia y aseguró que los niveles no han caído. El 2023 cerró con 373 mil cabezas y las estimaciones para este año son parecidas. Aseguró que no hubo un cambio ni una tendencia en baja. Lo que sí remarcó el Gerente de Fridevi, es que la si bien la cantidad de animales faenados no cayó, si se notó una caída en el kilaje por faenada y eso es un indicador de baja productividad.

“Se terminan los animales más rápido con otro kilaje de faena. Eso es una radiografía de lo que está sucediendo y es un síntoma de baja productividad. Es indudable porque la productividad en los países mas grandes se mide por el promedio de res con hueso y el nacional es bastante mas bajo que en Uruguay, chile, Paraguay y Estados Unidos”.

Un tema fundamental que también mencionó Seisdedos es el de la barrera fitosanitaria, que considera que es meramente político. Aseguró que si la Patagonia tiene el estatus único en Argentina de ser la única zona libre de aftosa sin vacunación y eso permite que se acceda a mercados como Japón y Europa, tiene que poder aprovecharse la cantidad de animales.

“Somos los primeros que tenemos que demostrar que sirve para algo ser una zona libre de aftosa y tener una barrera sanitaria”.

Para finalizar, Seisdedos se mostró optimista de cara al futuro, aunque volvió a destacar que se tiene que aprovechar los recursos que están a favor y las ventajas competitivas.