Connect with us

Regionales

Se entregaron créditos para el traslado de hacienda entre la invernada y la veranada

Published

on

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó un paquete integral de medidas destinadas a fortalecer la trashumancia. El mandatario estuvo acompañado de crianceros de toda la provincia y destacó que este paquete incluye una nueva línea de créditos de hasta 3 millones de pesos por productor que se destinará de manera exclusiva al traslado de hacienda.

El objetivo de esta medida es modernizar la práctica ancestral que involucra el movimiento de, alrededor, un millón de cabezas de ganado, caprino y ovino entre las zonas de invernada y veranada.

Además, durante el acto se anunció un plan de obras de infraestructura que contempla 61 intervenciones en 30 localidades que representa una inversión total de más de 195 millones de pesos e incluye la construcción de refugios, corrales, cargaderos y aguadas, además de la reparación de instalaciones existentes.

“Lo de hoy es un acontecimiento histórico. Arreo, trashumancia, no son palabras que se escuchen en otros lugares; y por eso tenemos que respetarlas. Eso lo hacemos otorgando previsibilidad a todos los crianceros”.

Figueroa consideró también que es muy importante que los neuquinos “estemos unidos para proteger nuestra neuquinidad; en una provincia en donde las prioridades cambiaron y ahora lo más importante es que nuestra gente pueda vivir mejor”, reflexionó.

 

El gobernador Figueroa junto a crianceros de todo Neuquén.

El gobernador Figueroa junto a crianceros de todo Neuquén.

 

OTROS APORTES

Además, en el evento se puso en valor un aporte para la Cooperativa agropecuaria productores unidos limitada, cuyos fondos estarán destinados a pre financiar el 50% del servicio de esquila por productor. Según el presupuesto solicitado, se estima que el costo de esquila por animal rondará los $2500. Se espera la esquila de cinco mil animales. La cooperativa cuenta con 30 beneficiarios de la zona de Tricao Malal.

También se firmó un acta compromiso entre la provincia y la misma cooperativa para trabajar en colaboración y desarrollo de actividades relativas a la sanidad y calidad agroalimentaria afianzando el fortalecimiento institucional. En tal sentido, la provincia facilita a la entidad un galpón que la misma utilizará para tareas de esquila.