Agroindustria
Sanidad frutícola: Invierten 61 millones en 6 meses

La provincia invirtió más de $61 millones en sanidad frutícola durante el último semestre. El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Producción e Industria, avanza en la optimización de los procesos productivos de peras y manzanas con el objetivo de cumplir con las exigencias de los diferentes mercados.
“Desde el gobierno provincial se trabaja en los aspectos sanitarios a través del acompañamiento en las tareas de poda, raleo y la aplicación de la técnica de confusión sexual a través de los dispensers de feromonas, agroquímicos, y la metodología de trabajo que se aplica para esto”, explicó la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
En este sentido, en el último semestre invirtió $30.000.000 en feromonas, más de $6.000.000 en tareas de erradicación con reconversión corta y $3.600.000 en el Programa de Control de Mosca del Mediterráneo (PROCEM). Asimismo, se avanza con líneas de financiamiento para adquisición de agroquímicos desde el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), que próximamente estarán disponibles, por un total de $22.000.000.
“Se trabaja en la erradicación de superficies improductivas, que es un tema fundamental para disminuir los riesgos sanitarios”, dijo Sapag. Y recordó que en los últimos años la provincia del Neuquén ha acompañado la erradicación de más de 200 hectáreas, de las cuales “la gran mayoría ha sembrado alfalfa, también con acompañamiento provincial, para dar continuidad a la producción primaria y generar ingresos en el corto plazo al productor”.