Entrevista Realidad Económica
San Martín de los Andes: la justicia dio lugar a la cautelar para suspender la Tasa Vial

La Asociación Hotelera y Gastronómica; la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; la Cámara Inmobiliaria; la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo y la Asociación de Guías y Profesionales de la Pesca deportiva de Neuquén, interpusieron una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza por la cual se declara la “emergencia vial y del transporte público de pasajeros” y se fija una “tasa vial”.
Adrián Blanco es el secretario de la Asociación de las Agencias de Viajes y miembro del Ente de Promoción Turística de San Martín de los Andes y habló en Realidad Económica sobre la presentación realizada ante la Justicia. Aseguró que, para el sector, esta tasa es directamente un impuesto al trabajo ya que, al ser una agencia de viaje, trabaja con transportes y taxis que deben recurrir a las estaciones de servicio diariamente entonces cuánto más trabajan, mas tienen que aportar.

La Asociación Hotelera y Gastronómica junto a otras cámaras presentaron una cautelar contra la Tasa Vial.
“No hubo consulta previa, fue directamente al Concejo Deliberante y lo aprobaron. Si para mejorar los problemas de la sociedad vamos a sacarle plata del bolsillo al que más tiene, estamos en problemas”.
La presentación de las Cámaras que reclaman la inconstitucionalidad de la Tasa Vial se inició el 22 de abril y el viernes 3 de mayo se emitieron las notificaciones para aplicar la medida cautelar. De esta manera, debería dejar de implementarse la tasa mientras se dirime la cuestión de fondo.
Según lo indicado por el abogado de las cámaras, en Neuquén no hay antecedentes de aplicación de esta cautelar, pero si en la provincia de Buenos Aires donde la Suprema Corte de Justicia de ese distrito falló a favor de considerar inconstitucional la aplicación de los municipios de una tasa sobre el precio del combustible.