Connect with us

Agroindustria

Río Negro y Chubut concretan una exitosa venta de mohair de otoño

Published

on

La provincia de Río Negro aportó al lote 8.921 kilos provenientes de las cooperativas Ganadera Indígena (Ingeniero Jacobacci), Amulein Com (Comallo), Peñi Mapuche (Ñorquinco), La Amistad (Valcheta), Nueva Esperanza (Laguna Blanca) y Calibui (Jacobacci), en tanto que 954 kilos fueron de la Comunidad Laguna Fría de Chubut.

“Esto se viene realizando desde hace varios años y vemos un crecimiento sostenido en el volumen de ventas. Se ha constituido en una de las principales herramientas para valorar la producción del pequeño productor regional, a quien se le posibilita colocar en el mercado fibra de calidad a precios acordes”, dijo el secretario de Ganadería de Producción y Agroindustria, Tabaré Bassi.

Las autoridades informaron que la venta se llevó a cabo a través de un concurso de precios y fue la firma sudafricana Lötter & Cornelius quien se adjudicó el lote a un promedio de 10,35 de dólares por kilogramo, con condiciones de pago del 50% a 15 días y el saldo a los 35.

La fibra ofrecida es trabajada bajo las pautas de calidad del Programa Mohair, reconocida por su calidad y presentación, y es avalada con los resultados de los análisis realizados en el Laboratorio de Fibras Textiles de INTA Bariloche.