Agroindustria
Río Negro: 80 hectáreas productivas techadas

Cerca de 80 hectáreas productivas del Alto Valle cuentan con la protección de mallas antigranizo para sus cultivos, lo cual permite resguardar la producción y mejorar la calidad de la fruta.El subsecretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo, explicó que en 2017 se puso en marcha un programa que “era una herramienta nueva para los productores pero igual, dentro de todo, tuvo bastante adhesión. Ese año primer se cubrieron aproximadamente unas 20 hectáreas”.
“Con esa primer experiencia, en el 2018 pusimos a disposición nuevamente la línea, esta vez con algunos cambios de acuerdo a lo que aprendimos y, desde esa fecha a hoy entregamos 15 créditos. Diez ya están terminado y cinco están en ejecución, lo que permitió cubrir casi 80 hectáreas en distintas localidades del Alto Valle. Esto significó un aporte del Gobierno Provincial que, se bien habría que dolarizarlo, hoy en pesos es aproximadamente 29 millones”, agregó el funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
La colocación de mallas protege a los cultivos de fenómenos climáticos como la lluvia y el granizo pero contar con ellas también tiene otros beneficios. “Está comprobado técnicamente que disminuye la asoleada de los frutos, protege del viento y, que se pueden hacer aplicaciones o curas incluso con viento. Es decir que tiene mejora la calidad de los frutos”.
El crédito ofrecido tienen previsto la colocación hasta un máximo 4 hectáreas, módulo de superficie aceptable para realizar este fuerte inversión. Los mismos se entregan a través de Río Negro Fiduciaria “con un tasa de interés anual que hoy en el mercado no existe, el financiamiento es del 12,5 por ciento anual en pesos, un año de gracia y siete años para pagarlo. Por esos vemos este crecimiento desde el primer año, en el que sólo financiamos seis mallas, hasta ahora que ya son 15 los créditos otorgados”.