Agenda
¿Qué nos dejó la Fiesta de la Confluencia?
Published
7 años agoon

El fin de semana, del 10 al 12 de febrero, se llevó a cabo una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia. Desde la organización calculan que en los tres días que duró el encuentro asistieron unas 350.000 personas y que la noche más convocante fue la de Abel Pintos y Los Fabulosos Cadillacs.
El artista de Bahía Blanca -quien vivió en Cutral Co cuando era niño- repasó todo su repertorio e inspiró fuertes ovaciones con “Aquí te espero”. Luego interpretó sus éxitos “Como te extraño”, “Pájaro cantor”, “Te amo”, “Oncemil”, “El Divino” y “Mariposa”, entre una larga lista de canciones que sus seguidores corearon con fuerza.
El predio de casi siete hectáreas contaba además con espacios de artesanías, propuestas teatrales durante el día y un sector con food trucks.
You may like

El Gobierno anticipa medidas para fomentar el uso de dólares

Los chivitos del Alto Neuquén ya se comercializan en supermercados

La calidad de la alfalfa comienza a debatirse en la Patagonia Norte

Jornadas de Recepción de Envases Vacíos de Agroquímicos

“Nuestros Aromas y Sabores”: Tradición, naturaleza y sostenibilidad

La Federación Agraria busca estrategias frente al contexto actual

GNL: El Gobierno autorizó la exportación desde Río Negro

“Nuestros Aromas y Sabores”: Tradición, naturaleza y sostenibilidad

La calidad de la alfalfa comienza a debatirse en la Patagonia Norte

Los chivitos del Alto Neuquén ya se comercializan en supermercados

El Gobierno anticipa medidas para fomentar el uso de dólares

Jornadas de Recepción de Envases Vacíos de Agroquímicos

La Federación Agraria busca estrategias frente al contexto actual

Mantas oleolíficas: El proyecto que lleva a neuquinos a las Ovinpiadas Nacionales

Resumen semanal del mercado financiero

Achaparramiento del maíz: qué estrategias aplicar

¿Cómo es la nueva línea de créditos para productores?

¿Qué pasará con el dólar?

¿Cómo funciona el programa contra la Triquinosis?
