Agroindustria
¿Qué es el maíz negro, que produce la UNCo?

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNco, con sede en Cinco Saltos, logró producir la primera variedad autóctona de maíz morado, al que bautizaron “Maíz Negro del Comahue”. ¿Qué característica tiene?
Desde la facultad informaron que sus granos son ricos en antioxidantes, contiene propiedades nutracéuticas, ya que sirve de alimento y puede prevenir ciertas afecciones de la salud.
“Con un poco de inversión, un buen manejo de cultivo, y el asesoramiento que les podemos brindar desde la Facultad de Agrarias, los pequeños agricultores que se interesen podrán contar con una variedad de maíz con características nutracéuticas”, explicó Horacio Verdile, docente de Ciencias Agrarias.
También agregó que desintoxican al cuerpo humano de agentes contaminantes, desactivan sustancias cancerígenas y, de ese modo, protegen al organismo en el caso de un eventual desarrollo de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes o enfermedades cardiovasculares.
Esta variedad de maíz está presente en Perú y México, y en la huerta de Agrarias en Cinco Saltos surgió por una mutación natural a partir de un proyecto que llevó 5 años. Además de los miembros del Taller Agrícola, participaron docentes de las Cátedras de Botánica Agrícola General, Climatología y Fenología Agrícola y Genética y Filotecnia, junto a alumnos y personal no docente de la Facultad de Ciencias Agrarias.