Economía
Proponen bonificar el pago de Ingresos Brutos

La diputada Leticia Esteves (PRO) presentó un proyecto a la Legislatura para bonificar el pago de Ingresos Brutos en un 50% para actividades existentes y en un 100% para nuevos contribuyentes en el rubro comercial minorista, hotelería, gastronomía, servicios de salud, educación, reparaciones y profesiones liberales.
“Hoy lo que la gente pide es tiempo para recuperarse, así que no hay que quedarse en anuncios electorales sino darle realmente un apoyo que sea por un año y generar reactivación y empleo”, aseguró.
La iniciativa tiene el objetivo de contribuir a la recuperación económica de los comerciantes y empresas. “Esto viene en línea con una serie de proyectos presentados el año pasado, a dos meses de haberse decretado la cuarentena. En ese momento pedimos la emergencia tributaria para poder acompañar a las actividades afectadas. Después presentamos un proyecto de crédito fiscal para la actividad de organización de eventos, otro de creación del programa de asistencia para actividades afectadas por el Covid y otro para eximir del pago de Ingresos Brutos a aquellas actividades a las cuales no les permitían trabajar. Ahora agregamos a todo el universo de contribuyentes existentes y una eximición total, del 100%, a los que inicien sus actividades. Queremos que sea un incentivo para aquellos arriesgados que se animen a iniciar una actividad en este momento. Debemos aportar para que haya empleo genuino, nuevos emprendimientos, nuevos comercios”, enfatizó la legisladora.
En cuanto al anuncio realizado por el gobernador Omar Gutiérrez el lunes pasado para exceptuar del 50% del impuesto pago a los contribuyentes del régimen simplificado, la legisladora consideró que “toda medida de baja impositiva está bien” pero que el Ejecutivo provincial debe resignar un poco más si pretende “generar realmente una política de Estado de alivio fiscal y recuperación de la economía y el empleo”.
“El gobernador habló de bajar impuestos y tener líneas de financiamiento para generar los puestos de trabajo que se han perdido, y celebramos la iniciativa, pero creemos que debe ser un esfuerzo mayor que esos 500 millones de pesos que dejará de recaudar, ya que representa sólo el 1% del aumento de los ingresos que tuvo la provincia en los primeros seis meses del año”, indicó.
Y concluyó: “Hoy cuando hablamos con los comerciantes, con la gente que tiene emprendimientos, lo que más piden es tiempo para recuperarse, así que no hay que quedarse en anuncios electorales sino darles realmente un apoyo que sea por un año y generar reactivación y empleo genuino”.