Connect with us

Entrevista Realidad Económica

Productos regionales llegan al principal supermercado del mundo

Published

on

Tras casi seis años de negociaciones, Argentina retornó al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para exportaciones a los Estados Unidos, lo que permitirá el ingreso de más de 500 productos de economías regionales a ese país sin aranceles.

Los principales productos abarcados fueron los vinos, artículos de confitería sin cacao, conservas de carne, aceite de oliva, quesos, maníes y frutillas. “Se trata de un gesto muy significativo del Gobierno del presidente Trump hacia la Argentina, no sólo por el impacto sobre la producción y las exportaciones, particularmente en las economías regionales y en productos de agregado de valor, sino también por lo que significa para las relaciones bilaterales con Estados Unidos”, expresó el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.

Argentina fue suspendida del SGP el 28 de mayo de 2012, dado que el gobierno estadounidense consideró que nuestro país “no actuó de buena fe en los casos que se resolvieron a favor de las empresas Azurix y Blue Ridge Investment en el marco de CIADI, por la cancelación de contratos en medio de la crisis argentina de 2001”.

En diálogo con Luciano Fernández, el Director general de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), Marcelo Elizondo, se mostró optimista y dijo: “Es una buena noticia porque permite el ingreso de productos al principal supermercado del mundo”.