Economía
“Probablemente lleguemos a julio y agosto con situaciones muy críticas”

La AFIP informó que tomó varias medidas vinculadas al cumplimiento de obligaciones de presentaciones de declaraciones juradas y pagos. Para empezar, extendió el plazo del vencimiento de Ganancias para personas físicas, dispuso la financiación del saldo de la declaración jurada y la extensión del Programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP).
En cuanto al vencimiento para las presentaciones y pago de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias para Personas Jurídicas el nuevo plazo es el 26 y 27 de mayo, de acuerdo a la terminación del número de CUIT.
La AFIP aún no dispuso prórroga para los vencimientos de las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias y sobre los bienes personales de personas humanas que operarán el mes próximo.
“No es suficiente. Seguramente el gobierno irá evaluando en los próximos días qué otras medidas deberá ir tomando de acuerdo a la extensión de la crisis sanitaria y hasta que la actividad económica empiece de a poco a despegar”, explicó el contador Fernando Schpoliansky.
Por otro lado, la AFIP dispuso no considerar la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), hasta el 30/06/2020, para determinar si empresas pueden financiar el saldo de las declaraciones juradas de ganancias y la cantidad de cuotas. Asimismo, se dispuso la ampliación de 3 a 6 la cantidad de planes a los que pueden acceder las pymes que no han tramitado el Certificado MiPyME dispuesto por la Resolución (SEPYME) 220/2019 y para las empresas grandes.
“Es indudable que la crisis económica va a superar ampliamente a la crisis sanitaria en términos temporales. Muchas empresas la están pasando realmente mal y es posible que el gobierno atienda estas cuestiones”, agregó el contador en diálogo con Realidad Económica.
En este contexto, según Schpoliansky, “es posible que el gobierno ayude con el pago de los aguinaldos. Todo dependerá de cómo vuelva la actividad económica. tibiamente ha habido una apertura. algunas actividades están teniendo algún ingreso pero muy por debajo de los habituales”.
“Probablemente lleguemos a julio y agosto con situaciones muy críticas en determinados sectores y el gobierno deberá prestar mayor asistencia”, concluyó.