Economía
Planteo del gobierno nacional: “Hay que vigorizar el mercado interno”
![](https://realidadeconomica.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/empresarios.jpeg)
“Si todo el esfuerzo de las empresas y el de los trabajadores, se va por la canaleta de la inflación, no nos va a servir de nada”, le dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a los principales empresarios del país durante la reunión que mantuvieron hoy la Casa Rosada.
En el marco del primer paso hacia el acuerdo de precios y salarios, el funcionario remarcó que el país tiene la necesidad de “vigorizar el mercado interno” a la vez de hacer “más vigoroso todo el enclave exportador argentino”. Cafiero puntualizó que para lograr esos objetivos, el Gobierno apunta “a establecer un acuerdo político y social entre todos los sectores”.
“No existe una sociedad que se realice solo desde el Estado, pero tampoco una que se realice solo desde el mercado. La actividad económica se está recuperando. Teniendo en cuenta la pandemia y el estado de situación, lo que queremos es establecer un acuerdo político y social entre los distintos sectores de la sociedad. Por eso esta convocatoria”, abundó
En el encuentro participan además el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el ministro de Producción, Matías Kulfas; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
Por el lado empresario estaban Luis Pagani, titular de Arcor; Luis Pérez Companc, de Molinos Río de la Plata; Jean Carlo Aubry, de Nestlé; Karla Schlieper, de Mondelez; Juan Garibaldi, de Danone; Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza; Teodoro Karagozian, de TN Platex; Mario Ravettino, de ABC; Joaquín de Grazia, de Granja Tres Arroyos; Claudio Drescher, de Jazmín Chebar; Alberto Álvarez Saavedra, de Gador; Hugo Sigman, de ELEA.
También fueron citados Daniel Herrero, de Toyota; Laura Barnator, de Unilever; Gabriela Bardín, de Procter & Gamble; Carlos Blaquier, de Ledesma; Martín Ticinese, de Cervecería Quilmes; Rubén Chernajowsky, de Newsan; Alfredo Coto, de COTO; Paolo Rocca, de Ternium; Everton Negresiolo, de Acindar; Javier Madanes Quintanilla, de Aluar; Sergio Faifman, de Loma Negra; Guillermo Mausel, de Solvay Indupa; Diego Ordoñez, de DOW Química / PBB Polisur; Humberto Cattorini, de Rigolleau; Javier Quel, de Tetrapak; Sergio Affronti, de YPF; Pablo Ruival, de Arauco; Christophe Dumont, de Monsanto / Bayer; Diego Pino, de Transclor; Martín Castro, de Bridgestone e Iván Szczech, de Camarco.