Economía
Petróleo y gas: 2024 cerraría con máximos históricos

La cuenca neuquina y la extracción no convencional siguen ganando peso en la energía argentina. De seguir esta tendencia alcista, 2025 podría cerrar con la mayor producción de petróleo y gas de los últimos 25 años.
Vaca Muerta y la maduración de las inversiones cierra el año con una producción de aproximadamente 41,5 millones de metros cúbicos. Esto representa el 9,7% respecto a los niveles productivos del año pasado. La producción, además, cierra el cuarto año consecutivo de crecimiento y cierra con un 43% más que el 2020.
La cuenca neuquina que en 2017 representaba el 41% de la producción petrolera nacional ascendió en 2024 al 68% y cierra el 2024 como el octavo año de crecimiento consecutivo.
Este aumento se explica por dos factores principales: por un lado, la Cuenca Neuquina concluiría el 2024 con una producción un 110% superior al 2020; por otro lado, la Cuenca del Golfo San Jorge, que también aporta un volumen significativo a la producción petrolera del país, registraría una merma del 11% en el mismo período.
Por otro lado, el 2024 cerraría con la mayor producción de gas desde 2006. No conforme con ello, se espera el tercer mayor volumen producido en lo que va del siglo. Totalizando más de 51 mil millones de metros cúbicos, la producción gasífera argentina concluiría el año con un crecimiento interanual del 7,1%. Más aún, la producción de 2024 se ubicaría más de 14% por encima de los niveles del fatídico 2020.
De seguir esta tendencia alcista, 2025 podría cerrar con la mayor producción de petróleo y gas del siglo XXI. Sosteniéndose las tasas promedio de crecimiento desde 2020, la producción petrolera podría superar los 45 millones de m3 en 2025, mientras que la producción gasífera podría romper la barrera de los 53 mil millones de m3.