Entrevista Realidad Económica
Perspectivas y desafíos económicos para el 2025

La actividad económica mostró un leve repunte en noviembre, sumando así tres meses consecutivos de resultados positivos, según un informe de la consultora Orlando Ferreres. Paralelamente, el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central proyectó que la inflación de diciembre se ubicará en torno al 2,9%. No obstante, algunas consultoras privadas estiman que el índice de precios al consumidor (IPC) podría ser aún menor.
En este contexto, Fernando Zurita, presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN), realizó un balance sobre el 2024 y las expectativas para el año que comienza. En diálogo con Realidad Económica, Zurita destacó que el cierre del año apunta a un futuro positivo, impulsado por el derrame de la actividad petrolera en la región.
El comercio minorista experimentó un repunte significativo durante las fiestas de fin de año, gracias a la inyección de dinero estatal a través del adelanto del aguinaldo y el pago de bonos.
“Se observa una perspectiva positiva porque la inflación parece mantenerse estable,” aseguró Zurita. Sin embargo, advirtió que el verdadero desafío radica en que los salarios aún no han aumentado al ritmo necesario para mejorar el poder adquisitivo.
“La inflación está bajando, pero necesitamos que los salarios crezcan para que quienes trabajan puedan consumir más y mover la economía,” agregó.
En cuanto al sector turístico, Zurita reconoció que el 2025 será un año desafiante. La situación en Brasil, donde se concentra gran parte del turismo regional, podría afectar las llegadas internacionales. No obstante, a nivel provincial, el ministerio de Turismo de Neuquén implementó estrategias como el programa PreViaje a través del Banco Provincia de Neuquén (BPN), que busca incentivar el turismo interno.
“No venimos del Edén; este ha sido un año muy difícil en el que la gente aún se está acomodando. Nos llevará más de un año salir adelante, pero debemos pensar en el mediano y largo plazo,” reflexionó Zurita.
El titular de la FEEN se mostró optimista respecto a las perspectivas económicas más allá del 2024.
“Creemos que las proyecciones para el 2025 son buenas. Si logramos un ajuste en los salarios, esto permitirá un mayor consumo y una recuperación sostenida,” expresó.
En un escenario donde la estabilidad inflacionaria comienza a consolidarse y la actividad petrolera sigue siendo un motor clave para la región, Neuquén se prepara para afrontar nuevos retos económicos con una visión de largo plazo y estrategias que buscan fortalecer tanto el consumo interno como los sectores estratégicos.