Regionales
Paritarias en cuarto intermedio a días de la cosecha

A pocos días del comienzo de la cosecha de peras y manzanas en El Valle, las paritarias aún no están cerradas y las negociaciones están en cuarto intermedio.
Los trabajadores rurales, representados por UATRE, esperan definiciones para el 14 de enero, plazo que se fijó como límite de un cuarto intermedio tras fracasar la primera reunión del año entre empresarios , productores y el sindicato.
Representantes de UATRE aseguraron que el sindicato reclamó un jornal de 1739,13 pesos por día trabajado en la cosecha. “El año pasado teníamos un jornal de 1100 pesos, hoy estamos exigiendo para los compañeros 1.739,13 pesos. La CAFI dijo que evaluarán y tal vez puedan traer un porcentaje para la próxima reunión”, aseguró el Delegado Regional de UATRE Río Negro y Neuquén, Jose Liguén.
Respecto de los tiempo, el dirigente gremial indicó que “si bien hay margen todavía, queremos avanzar cuanto antes. Tenemos expectativas de que el acuerdo no se estire mucho. La inflación ha sido muy alta, y la pérdida del poder adquisitivo también”, dijo el sindicalista.
En la misma situación está la negociación entre el Sindicato de Empacadores de Fruta (SOEFRNyN) y los directivos de CAFI: Cuarto intermedio hasta el próximo 17 de enero. “Tenemos claro que hay que recuperar como mínimo la inflación de estos seis meses; nosotros acordamos un 22% para el primer semestre, ahora es lógico que la pretensión sea igualar la inflación de estos 6 meses restantes. Ese es el piso”, aseguró el referente sindical de Cipolletti, Carlos Aparicio.
El panorama se completa con el cuarto intermedio dispuesto entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina (Stihmpra) y la cámara empresaria del sector hasta el 15 de enero. “Todavía no hay números, pero que suponen que debe recuperarse el poder adquisitivo respecto de la inflación de los últimos meses y los primeros meses de este año., También negociaremos la incorporación del bono de septiembre de 2019″, dijo el gremialista Antonio Bobodilla.