Agroindustria
Deja vú con 2008: ¿Aumentan retenciones? ¿Para el campo?

¿Saldrán los tractores a la ruta como en 2008, durante la protesta por la 125? ¿Habrá un paro de comercialización? Por ahora, no. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) abrió un paréntesis y esperará hasta mañana, día en que se reunirán con el ministro Luis Basterra.
“Hubo muchos trascendidos y queremos dilucidar la situación. Queremos poder saber cuáles son las medidas que se están gestando y tener el ida y vuelta. Queremos lograr algún acercamiento y herramientas que le sirvan a los pequeños y medianos productores”, dijo Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA).
El rumor que preocupa es que Alberto Fernández anuncie el 1 de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa, la suba al 33% (tope establecido por la Ley de Emergencia) las retenciones a la soja y sus derivados.

“Obviamente las retenciones nos preocupan y queremos saber si va a haber un trato diferenciado para pequeños y medianos productores. También nos preocupa sobremanera lograr un fondo para economías regionales para que salgan de la recesión que viven y puedan seguir contribuyendo al entramado rural”, dijo Achetoni.
La decisión de aumentar las retenciones a la soja, si se concreta, llega en un momento tenso del vínculo entre el gobierno de Fernández y el campo. De hecho, la semana pasada, la Mesa de Enlace dejó en suspenso un paro luego de un llamado de Basterra.
Comunicado de la Mesa de Enlace luego de la reunión de las cuatro entidades el día de hoy, en la sede de CRA. pic.twitter.com/mhEkVE6KjD
— Sociedad Rural (@SociedadRural) February 19, 2020
“Hay mucha incertidumbre en estos dos meses y tenemos una gran preocupación si estos tres puntos se concretan. Complican aún más a quienes están alejados de los puertos”, aseguró Achetoni.
Para terminar, se refirió a la tardía reunión con el ministro Basterra y señaló que “fue una determinación que tomó mucho tiempo y generó un desgaste importante”.