Connect with us

Economía

Para ACIPAN el paro de la CGT no tuvo impacto en los comercios locales

Published

on

El jueves 9 de mayo la CGT realizó el segundo paro general del año, en contra de las medidas del gobierno de Javier Milei y la Ley Bases, que ya obtuvo media sanción en Diputados. El acatamiento en gran parte del país fue alto. Desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), sin embargo, consideraron que en la provincia la medida fue un fracaso y la consideraron inapropiada, dado el grave contexto socioeconómico actual.

El vicepresidente 2° de ACIPAN, Dante Scatanburlo, habló en Realidad Económica y destacó que, durante el paro, los comercios abrieron normalmente por lo que no hubo un verdadero impacto, aunque reconoció que sí se vio afectada la afluencia de clientes en los locales.

El paro de la CGT no afectó a los comercios de Neuquén.

El paro de la CGT no afectó a los comercios de Neuquén.

Además, el representante de la entidad, hizo referencia a la presión que ponen desde los diversos sindicatos hacia sus afiliados. En ese sentido, confirmó que el mayor acatamiento del paro se vio en el Estado ya que en ese sector la dirigencia sindical tiene mucho poder y, además, los estatales son los más perjudicados por los ajustes que está llevando a cabo el Gobierno nacional.

En un análisis sobre la actualidad en el sector comercial, Scatanburlo detalló que durante estos meses las ventas mermaron pero que confían que durante el segundo semestre del año las cosas comenzarán a cambiar.

“El panorama va a mejorar porque el mayor problema es la inflación y se está deteniendo. Eso va a provocar que el salario comience a rendir”.

Por último, el vicepresidente 2° de ACIPAN fue consultado sobre las consecuencias de las fuertes subas en las tarifas energéticas. Frente a esto, reconoció que no solo aumentó muchísimo, sino que va a seguir aumentando y eso afecta directamente a las pequeñas fábricas y PyMES y que, por este tema, están haciendo las gestiones necesarias para frenar los aumentos y participando junto a CALF para presentar en el Concejo Deliberante las modificaciones que hagan falta para que no se castigue a las medianas empresas de Neuquén.