Connect with us

Nacionales

Nueva cuarentena: Habilitan a bancos y a infraestructura energética

Published

on

Desde hoy, el gobierno de Alberto Fernández agregó a la infraestructura energética entre las  actividades consideradas “esenciales” y, a partir del 13, los bancos abrirán sus puertas. De este modo, se flexibiliza la cuarentena y los trabajadores de los dos sectores podrán ser exceptuados del aislamiento preventivo y obligatorio.

De acuerdo los fundamentos de la decisión administrativa 468/2020, publicada en el Boletín Oficial, “la realidad de la implementación del ‘aislamiento, social, preventivo y obligatorio’ ha demostrado la necesidad de incorporar entre las actividades y servicios esenciales referidos, a la obra privada de infraestructura energética“.

Los desplazamientos de los trabajadores alcanzados por esta ampliación de los rubros esenciales deberán “limitarse al estricto cumplimiento de dicha actividad”. Asimismo, se exige a los empleadores que cumplan con “las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud” para cuidar la integridad de los trabajadores.Ya hay 43 actividades consideradas esenciales, entre las consideradas en el Decreto 429 (que instituyó el aislamiento social preventivo obligatorio) y tres decisiones administrativas.

A este listado se sumarán los bancos a partir del lunes 13 de marzo. De acuerdo a lo dispuesto anoche por el Banco Central, lo harán con horario extendido (dos horas más tras el horario habitual de cierre), en forma segmentada según la terminación del documento y, sin excepción, con turno previo que los clientes deberán tomar de forma online o por teléfono.

La Comunicación A 6958 dispone que las entidades financieras “deberán abrir sus casas operativas para la atención al público en general –excepto para la atención por ventanilla–”, desde el lunes 13 y hasta el viernes 17, “extendiendo en 2 horas la jornada habitual de atención al público según la jurisdicción de que se trate”.