Entrevista Realidad Económica
Mundo del trabajo: ¿Qué nos dejó el 2020 y cómo será el 2021?

“El 2020 fue un año que cambió el paradigma que conocíamos y el home office fue una novedad para la mayoría. Hay que adaptarse, estar con la familia y trabajar con los chicos en la casa, fue un desafío para todos los niveles y puestos”, dijo Daniela Sánchez, consultora de búsqueda y selección de ADECCO Neuquén.
De acuerdo a un sondeo realizado por la firma, a 5 de cada 10 argentinos les gustaría volver a hacer home office cuando se supere la pandemia; casi la mitad de los trabajadores afirmó que el desempeño con los chicos en la casa es complicado y afecta la productividad laboral.
En cuanto a las perspectivas 2021 de acuerdo al año que comienza, Sánchez afirma que están signadas por la incertidumbre y el pesimismo. “La verdad es que hay algunas empresas que están analizando ingresos nuevos, 3 de cada 10 empresas piensan que pueden aumentar su dotación. La mitad piensa que va a tener que realizar algún cambio y algunas deberán reducir. no a todos los rubros las impacta de igual manera”.
De hecho, el 33% de las compañías consultadas prevé realizar 2 ajustes salariales durante el año, el 27% hará 3 modificaciones y el 18% uno solo en todo el año. Los perfiles de IT (tecnología de la información) son los más cotizados este año, seguidos por los comerciales y luego los ingenieros.