Connect with us

Energía

Monteiro: “Estamos pensando en un precio sostén de U$S50 por barril”

Published

on

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, confirmó que se trabaja en establecer un precio sostén del barril de petróleo para mitigar el impacto de la crisis internacional generada a partir de la pandemia del coronavirus y la guerra desatada en la OPEP.

“Será cuestión de dialogar con las empresas, los gremios y el gobierno nacional con el fin de sostener la actividad en Neuquén y en la provincias productoras. Estamos pensando en un precio sostén que ronde los 50 dólares por barril”, aseguró el ministro en conferencia de prensa.

Asimismo, el funcionario informó que participará de una reunión con el secretario de Energía de Nación, Sergio Lanziani, en Buenos Aires.  “Tendremos una reunión las provincias productoras con el secretario de Energía en la que plantearemos la realidad y las medidas que necesitamos para sostener la actividad”, dijo Monteiro.

Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez señaló: “Nos hemos ocupado para hacer las gestiones y tener la reunión con los actores para establecer las medidas necesarias”. Y agregó: “Todos estamos viendo que hay que tirar juntos, en equipo, para llegar a un plan de desarrollo”.

Hasta el día martes, funcionarios del gobierno nacional negaban por completo la posibilidad de instalar el “barril criollo”. Sin embargo, en declaraciones radiales, el ministro de Desarrollo productivo Matías Kulfas reconoció que “Vaca Muerta tiene costos más altos y no hacer nada significaría que ciertos pozos dejen de producir”.

“Nuestra idea es tener una serie de medidas en consenso con los sindicatos, las provincias productoras y las empresas para sostener el nivel de producción buscando sostener los empleos que hoy existen. En el corto plazo estamos instrumentando licencias no automáticas de importación, para evitar que maniobras especulativas afecten la producción local”, agregó el funcionario nacional.