Energía
Mesa petrolera en Chubut

Dante Sica participa de la reunión
Mañana se llevará a cabo, en Comodoro Rivadavia, la mesa petrolera de Chubut con la participación de representantes de operadoras, sindicatos y los gobiernos de Chubut y Santa Cruz. Además el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se sumará a la reunión.
En el encuentro se analizará la posibilidad de desarrollar la formación D-129, que implicaría el uso de técnicas de explotación no convencional en la cuenca San Jorge.
Según un informe de la Fundación Bariloche, fechado en el año 2013, la cuenca del golfo San Jorge ocupa el segundo lugar en materia de recursos no convencionales: los recursos de gas in situ en las formaciones Aguada Bandera y Pozo D-129 se ubican en el orden de los 438 TCF (11.831 miles de millones de metros cúbicos).

D-129, Vaca Muerta de Patagonia Sur
En mayo de 2014, el entonces CEO de YPF, Miguel Galuccio, decía: “Queríamos compartir el primer descubrimiento de hidrocarburo no convencional en la provincia de Chubut. Hace unos meses atrás lanzamos la exploración en un pozo en El Trébol que tenía como objetivo ir al D-129. La D-129 es la roca generadora de básicamente todas las formaciones que venimos produciendo en Chubut y también de mucho del petróleo que venimos produciendo en la provincia de Santa Cruz. Con este pozo confirmamos la presencia de hidrocarburos, confirmamos la presencia de recursos no convencionales en la D-129”.
El crudo tiene 39 grados API, mucho más liviano que los 24 que tiene el petróleo extraído en promedio en la cuenca del Golfo San Jorge.