Connect with us

Información General

Máximo histórico del Bitcoin, cotizó más de US$66.000

Published

on

Ayer debutó en Wall Street un fondo cotizado cuyo valor sigue al precio de Bitcoin. El mercado esperaba con atención a ver qué ocurría con la cotización de la criptomoneda estrella y hoy marcó un nuevo máximo histórico, al superar los 66.000 dólares por primera vez desde su creación.

La suba fue del 6,5% en relación a la cotización de ayer y respondió a una tendencia que comenzó hace unos días. De hecho, en las últimas semanas comenzó la escalada desde los 40.000 hasta este nivel histórico (hace seis meses había tocado los 65.000 y esa era su mejor marca).

A la hora de encontrar las razones de los vaivenes del volátil criptomercado, lo cierto es que el desembarco en Wall Street -a partir de un ETF (siglas que corresponden a su nombre en inglés, exchange-traded fund), un tipo de fondo de inversión que tiene como característica principal cotizar en el mercado- fue determinante. 

El nuevo fondo, que cotiza en la Bolsa de Nueva York como Bitcoin Strategy de ProShares (BITO), tuvo un volumen de negociación de más de US$1000 millones en el primer día de operaciones, indicó el sitio especializado Coindesk. Para las próximas semanas, en tanto, se espera que otros ETF basados en futuros de bitcoin hagan su ingreso al mercado bursátil de EEUU.

 

Bitcoin, con tendencia alcista durante el último mes.

¿Cómo funcionan los ETF?

En general, las carteras de inversión de los ETF se arman para seguir a un determinado índice u objetivo de inversión. En este caso, el BITO no invierte directamente en bitcoin pero buscará replicar su cotización mediante una cartera respaldada por futuros de bitcoin en lugar del propio activo virtual. Como tales, esos contratos deben cumplir con márgenes y garantías, que pueden llegar a disminuir las ganancias esperadas.

La autoridad regulatoria de los Estados Unidos no se opuso a la salida de este fondo al mercado, pero recordó sobre los riesgos que tiene este tipo de activos. A través de su cuenta de Twitter dedicada a la educación financiera, el organismo sostuvo: “Antes de invertir en un fondo que tiene contratos futuros sobre bitcoin, asegurate de analizar cuidadosamente los potenciales riesgos y beneficios”.